lunes, 15 de abril de 2013

Variabilidad Génetica


Variabilidad Génetica

Introducción

La variabilidad genética es una medida de la tendencia de los genotipos de una población a diferenciarse. Los individuos de una misma especie no son idénticos. Si bien, son reconocibles como pertenecientes a la misma especie, existen muchas diferencias en su forma, función y comportamiento. En cada una de las características que podamos nombrar de un organismo existirán variaciones dentro de la especie.
En este trabajo analizaremos ejemplos de variabilidad de especies conocidas por nosotros, el frijol y las naranjas.

Procedimiento 

Propósito:
            Demostrar la variabilidad genética en una poblacion.

Materiales:

*30 gramos de frijol del mismo tipo.
*1 regla con divisiones milimétricas.
*1 frasco.
*1 cuchillo.
*1 plumón.
*1 lupa.
*2 naranjas.
*20 semillas de frijol de diferentes variedades (negro, bayo, canario, etc).













Planteamiento del problema:
Si observas a tus compañeros podrás notar las diferentes características con las que cuentan, diferente color de ojos, de tez, de cabello. Lo que representa una variabilidad entre individuos de la especie humana.   
                     
Se presenta variabilidad en organismos pertenecientes al reino vegetal y el resto de los animales? 

Hipotesis

Claro que si, ya que esta se presenta en todo momento, incluso en la misma especie.

Experimento #1

Procedimiento: 
1. Remoja las semillas de frijol del mismo tipo durante un dia.
2. Quita los tagumentos (cáscaras) a 10 semillas.
3. Observa que semilla está formada por partes llamadas cotiledones.
4. Separa los cotiledones y mide el largo de cada cotiledón.
5. Registra el Tamaño de los cotiledones del resto de las semillas.




Resultados
Número de semilla     Largo del cotiledón
           1                                  1.8
           2                                  1.8
           3                                  1
           4                                  1.2
           5                                  1.3
           6                                  1.2
           7                                  1.1
           8                                  1.3
           9                                  1
           10                                1.7


1. Cuántos tamaños diferentes hubo?
7

2. Cuántas semillas tuvieron el mismo tamaño?
4

3. Cómo se le llama a esas diferencas entre las semillas?
variación

Explicacion:
Los cotiledones del frijol contienen sustancias con las cuales se alimenta la planta que se desarrolla al germinar la semilla. La planta necesita de estas sustancias mientras se forman las raíces y se desarrollan las primeras hojas. En una especie ningún individuo es idéntico a otro, has observado a los individuos del lugar donde vives? y puedes decir si son iguales o no? Ciertamente todos se parecen, pues pertenecen a una misma  especie, sin embargo, ninguno es igual a otro. Esto se conoce como variación, es decir las diferencias existentes entre individuos de una especie.
Aunque no podemos observarlo con facilidad, en todas las especies todos los individuos de una esppecie difieren, aunque sea en pequeñas características.


Experimento #2

Procedimiento:
1. Colocan las naranjas en una mesa y márcalas con los numeros 1 y 2. Observa detalladamente con una lupa las características externas de cada una, analizando el color, la porosidad y la textura de la cáscara.
2. Corta con el cuchillo cada naranja por la mitad y mide el diámetro. Mide también el grosor de la cáscara.
3. Pela cada mitad y cuenta el número de gajos.
4. Extrae las semillas de cada narana y cuéntalas.
5. Anota tus observaciones.


Caracteristicas                                 naranja 1                                  naranja 2
Color de la cáscara                             anaranjado                                anaranjado
Textura de la cáscara                          posoro y se sienten relieves         poros mas grandes 
Diámetro de la naranja                        6.5                                             6
Grosor de la cáscara                           0.5                                             0.4
No. de gajos                                       8                                                8
No. de semillas                                    2                                               5


1.Cuáles don las características variables? 
La textura, el díametro, el grosor de la cáscara, el número de semillas.

2.Cuáles son las características sin variacion?
 el color y el número de gajos.

Explicación:
Aunque los organismos de una misma especie son iguales, presentan diferencias estructurales como el tamaño, color, etc. Al conjunto de diferencias que existen entre los miembros de una coleccion de individuos se denomina variabilidad de la especie. La variabilidad de las especies posibilita a cada organismo de la misma especie responda de manera diferente a las adversidades del medio en que se dasarrolla.

Experimento #3

1. Utilizando la regla mide la lngitud de cada semilla de las diferentes variedades y redondea las cantidades al mm más próximo (ayúdate con la lupa).
2. Anota los resultados en la tabla y escribe las características generales de las semillas de frijo, ilustra tu trabajo destacando el color.





Nombre de la variedad           longitud          color               carasterísticas que destaca
 Pinto                                       1.6              blanco con cafe    redondo, pequeño y manchado.
 Ayote                                      2                 morado              plano, un poco descolorido.
 Negro                                     1.5               negro                 pequeños, con embrión blanco.
 Canario                                   1.3               amarillo              ovalado, con lineas en la mitad.



Conclusión

Como vemos la variabilidad génetica esta presente en todos los seres vivos, es por eso que no hay ningun individuo igual a otro, gracias a ello podemos ver diferentes caracteristicas en cada especie.
Sin variabilidad genética, no podrían actuar algunos de los mecanismos básicos del cambio evolutivo.


Integrantes:

Hernandez Lucero Yesenia
Herrero Espino Jeison Brayan
Jimenez Mendez Juan Jose
Medina Santos Noemi
Quiñones Lopez Ortega Orlando Andres

Grupo:

402